En el ámbito de los RR.MM es incuestionable la necesidad de trabajar transversalmente y en equipo, de un modo interdisciplinar con el objetivo de plantearnos mejoras en el funcionamiento de nuestra organización, mediante actuaciones integrales que aprovechen sinergias, que optimicen los recursos y den mayor calidad al resultado.
La compra pública innovadora se concibe como una herramienta versátil que permite hacer posible el diseño de nuevos productos y servicios basados en técnicas disruptivas fomentando la innovación.
Los sistemas de gestión logística integral permiten a los centros hospitalarios y sanitarios optimizar los recursos, reduciendo el gasto y garantizando la eficiencia y trazabilidad, en toda la cadena de suministro desde su producción hasta el paciente; incrementando la satisfacción de profesionales y usuarios.
Gestionando la cronicidad desde todas sus perspectivas.
Promover la seguridad, efectividad y eficiencia de los productos sanitarios mediante procedimientos y protocolos de evaluación válidos y fiables.
Crear un modelo de RSC debe resultar beneficioso no solo para la administración pública sanitaria, sino para el paciente, familiares y entorno. Si se establece un modelo donde las organizaciones públicas sean caldo de cultivo de valores y principios, se generará una imagen del sector público hospitalario basado en la confianza y en la transparencia.